El Río Magdalena es el sistema fluvial más extenso de Colombia, recorre el territorio de sur a norte hasta descargar sus aguas en las costas del Caribe colombiano. Una de las principales características físicas que describen el cauce es su gran capacidad de transporte de sedimentos, compuesto por material orgánico e inorgánico.
La Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” a través de la Facultad de Oceanografía Física ofrece a la comunidad en general capacitaciones en el área de la Oceanografía, Hidrografía, Sistemas de Información Geográfica, Gestión Ambiental Marina – Costera, Derecho Marítimo, Ecología Marina, entre otros que permitan a los participantes conocer y profundizar sobre la temática de su interés acompañados de docentes e investigadores de reconocida trayectoria nacional e internacional.
El curso de Hidrodinámica en el Río Magdalena, brindará a los participantes las bases fundamentales para el conocimiento de la hidrodinámica en el río Magdalena, desde los factores generadores de movimiento hasta la consecución de herramientas que permitan diseñar y evaluar la dinámica en el área de estudio.
El curso está enfocado a socializar y abordar temáticas de interés para el desarrollo académico y científico de los profesionales en ciencias de mar interesados en conocer y generar conocimiento sobre los factores generadores y características de la hidrodinámica en el rio Magdalena de manera que aporte significativamente a los intereses fluviales, de navegabilidad, económicos, científicos y estratégicos de país.
OBJETIVO GENERAL.
Conocer y entender los fundamentos físicos que controlan los procesos hidrodinámicos en la desembocadura del río del Magdalena.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
- Interpretar los procesos estuarinos a partir del conocimiento de los procesos hidrodinámicos.
- Explorar y analizar los procesos de advección, mezcla y estratificación en estuarios, con énfasis en ambientes estratificados (desembocadura del R. Magdalena).
- Evaluar e interpretar el efecto de las propiedades de los sedimentos y las condiciones hidrodinámicas en los procesos de transporte de sedimentos, con énfasis en ambientes estratificados (desembocadura del R. Magdalena).
- Identificar los principales agentes que determinan la morfodinámica de desembocaduras tanto naturales como modificadas por el hombre.
El gobierno nacional tiene gran interés es reactivar las actividades de comercialización y transporte a través del rio Magdalena, para lo cual, ha manifestado el apoyo para reactivar la navegabilidad en el rio Magdalena. Por ello, es indispensable aportar a estas iniciativas que permitirán fortalecer el comercio a nivel nacional.
La academia juega un papel trascendental en la generación de conciencia y conocimiento científico – técnico que permita conocer en detalle los factores relevantes para la navegabilidad sobre el rio magdalena, garantizando la seguridad y sostenibilidad de las actividades fluviales.
Éste curso, permitirá desarrolla aspectos teóricos sobre definiciones y clasificaciones de estuarios, morfología y sedimentología, procesos hidrodinámicos, transporte de sedimentos y procesos morfodinámicos, tanto en condiciones de tiempo real como de flujos residuales, haciendo especial énfasis en la desembocadura del Río Magdalena (estuario estratificado).
El curso en Hidrodinámica del Río Magdalena, está estructurado en seis módulos (32 horas), que permitirán fortalecer los conocimientos, importancia del rio magdalena para la economía y actividad marítima y fluvial en la región Caribe.
Módulos |
Duración (hrs) |
Características Generales |
02 |
Ondas Largas en Estuarios |
03 |
Estratificación y Mezcla |
05 |
Hidrodinámica Estuarina |
08 |
Transporte de Sedimentos en Estuarios |
06 |
Morfodinámica Estuarina |
08 |
Nombre del Curso: |
Curso en Hidrodinámica del Río Magdalena |
Entidad Oferente: |
Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” – ENAP |
Facultad: |
Oceanografía Física |
Dirigido a: |
Personal militar y civil, profesionales universitarios, técnicos, tecnólogos o estudiantes de últimos semestres en áreas de humanidades, administración, ingeniería, arquitectura, ciencias de la tierra, ciencias del mar y áreas afines. |
Duración: |
32 Horas |
Modalidad: |
Presencial |
Horario: |
Viernes de 2:00 a 8:00 pm y sábados de 8:00 am a 2:00 pm |
Lugar: |
Aula Maestría en Oceanografía – Alpha Sextantis |
Ciudad: |
Cartagena de Indias D.T y C |
Certificación: |
El certificado del curso, será otorgado aquellas personas que cumplan con el 80% de asistencia horaria y que hayan desarrollado y aprobado los ejercicios y prácticas propuestas dentro del curso. |
Inversión: |
$ 600.000 |
Forma de Pago: |
De contado – Transferencia Bancaria |
Información Bancaria: |
El pago por concepto de inscripción debe realizarse con la siguiente información:
Formato de Consignación: Convenio Empresarial Nombre del Convenio: Escuela Naval Entidad: Davivienda Tipo Cuenta: Corriente No. Cuenta: 0560-6999-9797 Referencia 1: 12168 Referencia 2: Su identificación
|
Coordinador del Curso |
Ing. José Luis Payares Varela. jose.payares@escuelanaval.edu.co - jlpayares@enap.edu.co Celular: 3004375325 |
Duración |
Fecha de inicio: 28 de Junio 2019 Finalización: 06 de Julio 2019 |
El desarrollo del curso, se abordará mediante la realización de charlas magistrales sobre los principales aspectos a considera en la Hidrodinámica y Morfodinámica; realización de escenarios hidrodinámicos.
La evaluación del curso se realiza con una nota a partir de la asignación de actividades prácticas (70%) y un examen general (30%).
- Formulario de Inscripción.
- Fotocopias de la cedula de ciudadanía al 150%.
- Fotocopia carnet medico.
- Volante de consignación.
Nota: La documentación debe ser enviada al correo electrónico jose.payares@escuelanaval.edu.co para iniciar los trámites de matrícula.
Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla"
Barrio Manzanillo, Avenida El Bosque
Conmutador (57-5) 6724610 Ext. 11331-11337 Cartagena de Indias D. T. H. y C., - Bolívar - Colombia
E-mail: posgrados@enap.edu.co; maestriaoceanografia@enap.edu.co