
• Una nueva era se escribe para la historia de las balleneras, como herramienta de entrenamiento náutico para los futuros Oficiales.
• En este aniversario se inmortalizó con la Emisión Filatélica que conmemora este importante hito.
La Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” - ENAP - celebró el 03 de julio de 2025, 90 años de historia contemporánea formando a los Oficiales de la Armada de Colombia, de la Marina Mercante y capacitando hasta el nivel de doctorado a profesionales del sector marítimo, fluvial y portuario, desde sus dos roles como escuela de formación naval militar y universidad marítima de Colombia.
Con el ingreso del primer contingente en 1935, hasta la actualidad, la ENAP ha liderado el desarrollo del poder naval y marítimo de la Nación; mostrando un desarrollo que, en la actualidad, con la dirección del Contralmirante John Henry Ruiz Murcia, la ubican como la única universidad marítima de Suramérica.
Para este aniversario, autoridades civiles y militares, representantes del sector educativo, empresas del sector marítimo y portuario, así como la comunidad académica, se dieron cita en varias actividades para darle vida a la cultura naval, exaltando el legado que por años ha construido la ENAP y que han contribuido al fortalecimiento del país marítimo.
La ceremonia militar de conmemoración fue una oportunidad para agradecer a quienes han participado en el derrotero de esta institución con la imposición de la Medalla de Servicios Distinguidos a la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” y la entrega del distintivo de los 90 años. Durante esta ocasión, se realizó también la entrega del título Honoris Causa en el programa de Ciencias Navales al señor Almirante Manuel Avendaño Galvis, ex comandante de la Armada de Colombia y ex director de la ENAP.
Inicia una nueva historia para las balleneras
Los futuros Oficiales de la Armada de Colombia tienen su primer contacto con el mar a bordo de las balleneras. Embarcaciones en madera al tingladillo, que desde 1947, son utilizadas para trabajar habilidades marineras, liderazgo y trabajo en equipo en los hombres y mujeres de mar.
En el marco del constante proceso de evolución para adaptarse a las necesidades del mundo actual, y con el apoyo, en calidad de donación, de la empresa Todomar, la ENAP realizó la botadura de la primera ballenera en fibra de vidrio, dando con esto inicio a un nuevo hito en la historia de este símbolo de la formación del Oficial Naval.
Esta ballenera en fibra de vidrio cuenta con las siguientes medidas: eslora 8.75 metros, manga 2.5 metros, puntal 0.70 metros, calado 0.40 metros, pero es más liviana que las de madera, con un peso aproximado de 800 kilogramos.
90 años inmortalizados en la filatelia.
Como reconocimiento a la destacada trayectoria de la ENAP, se realizó el lanzamiento de la emisión filatélica “Conmemoración del nonagésimo aniversario de la Escuela Naval de Cadetes ‘Almirante Padilla’”, autorizada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones mediante la Resolución No. 01850 del 29 de abril de 2025.
El evento especial contó con la participación del Doctor Guillermo León Palacio Vega, Vicepresidente de 4-72; el Almirante Juan Ricardo Rozo Obregón, Comandante de la Armada de Colombia; y el Contralmirante John Henry Ruiz Murcia, Director de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”.
Esta emisión presenta elementos que reflejan la evolución histórica de la institución y rinden homenaje al héroe naval, el Gran Almirante José Padilla López.
La Armada de Colombia, a través de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, seguirá formando a los líderes navales de Colombia, impulsando la docencia, investigación y proyección social, sobre la base fundamental de los principios y valores institucionales, para entregar al país ciudadanos íntegros, dispuestos a proteger el azul de la bandera con honor y tradición.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios