
La Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” en su doble rol como escuela de formación naval militar y universidad marítima de Colombia, es la sede del Foro Marítimo Colombiano 2025: el sector marítimo como eje articulador del desarrollo económico del país, que se realiza este 28 y 29 de agosto, en Cartagena, Bolívar.
Este encuentro reúne a actores del sector marítimo para analizar los desafíos actuales y proyectar estrategias que lo consoliden como articulador del desarrollo económico nacional. La agenda incluye la participación de panelistas y conferencistas de Colombia, Brasil, Panamá y Perú, quienes compartirán su experiencia y visión internacional.
Durante dos días, los participantes disertarán acerca de políticas públicas, reglamentación del sector marítimo, desarrollo económico y competitividad, transformación digital e innovación en la industria marítima, educación y capacitación, gobernanza, experiencias y casos relevantes, así como oportunidades estratégicas y energéticas en el sector, entre otros.
Este evento es organizado por la Dirección General Marítima, la Asociación Náutica de Colombia, la Conferencia Marítima Internacional Báltica (Bimco por sus siglas en inglés), la Asociación de Armadores de Colombia, la Cámara de Comercio de Cartagena, el Clúster Marítimo de Cartagena y la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”.
La Armada de Colombia, a través de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, en sus estrategias de relacionamiento nacional e internacional, fomenta la realización de eventos de esta índole, favoreciendo el trabajo mancomunado y la articulación de organizaciones públicas y privadas para potenciar las actividades de la marina mercante y el poder marítimo del país.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios