| ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
|---|---|
| Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario | 2 |
| Ética Básica | 1 |
| Fundamentos de Matemáticas | 2 |
| TOTAL SEMESTRE | 5 |
| ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
|---|---|
| Algebra Lineal | 2 |
| Calculo Diferencial | 4 |
| Informática | 2 |
| NavegaciónCostera | 2 |
| Nociones Tactica | 2 |
| Técnicas de Expresión Oral y Escrita | 2 |
| TOTAL SEMESTRE | 14 |
| ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
|---|---|
| Cáculo Integral | 4 |
| Derecho del Mar y Fluvial | 2 |
| Estadística Descriptiva y Probabilidad | 3 |
| Física Mecanica - Laboratorio | 4 |
| Investigación Formativa I | 1 |
| Principios de Contabilidad | 2 |
| Idiomas | 2 |
| TOTAL SEMESTRE | 18 |
| ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
|---|---|
| Cálculo Vectorial | 4 |
| Estadistica Inferencial | 3 |
| Introducción a la Oceanografía Física | 3 |
| Investigación Formativa II | 1 |
| Procesos Administrativos | 2 |
| Quimica General | 2 |
| TOTAL SEMESTRE | 15 |
| ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
|---|---|
| Ecuaciones Diferenciales | 4 |
| Electiva I | 2 |
| Fisica Calor y Ondas Laboratorio | 4 |
| Hidrografía | 2 |
| Investigación Formativa III | 1 |
| TOTAL SEMESTRE | 13 |
| ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
|---|---|
| Ética Profesional | 1 |
| Meteorología General | 1 |
| Navegación Astronómica | 3 |
| Navegación Electrónica | 3 |
| TOTAL SEMESTRE | 8 |
| ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
|---|---|
| Fundamentos de Estabilidad | 2 |
| Instrumentación Oceanográfica | 2 |
| Meteorología Marina | 2 |
| Táctica Naval 1 | 2 |
| Táctica Naval II | 2 |
| TOTAL SEMESTRE | 10 |
| ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
|---|---|
| Análisis de Datos Oceanográficos | 2 |
| Oceanografía Biológica | 3 |
| Termodinámica para Oceanógrafos | 3 |
| TOTAL SEMESTRE | 8 |
| ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
|---|---|
| Electiva II | 2 |
| Física Aplicada para Oceanógrafos | 3 |
| Geología Marina | 3 |
| Herramientas Computacionales Para Oceanografía I | 2 |
| Herramientas Computacionales Para Oceanografía II | 2 |
| Lenguaje de Programación | 2 |
| Matemática Aplicada para Oceanógrafos | 4 |
| Oceanografía Dinámica | 4 |
| Oceanografía Física Descriptiva | 4 |
| Oceanografía Química | 3 |
| TOTAL SEMESTRE | 29 |
| ASIGNATURAS | CRÉDITOS |
|---|---|
| Análisis de Series de Tiempo | 3 |
| Hidroacústica | 3 |
| Hidrodinamica Geofísica | 4 |
| Interacción Oceano - Atmósfera | 3 |
| Métodos Numéricos | 2 |
| Modelación Numérica | 4 |
| Ondas Oceánicas | 4 |
| Procesos Costeros | 3 |
| Seminario de Investigación en Oceanografía Física | 1 |
| TOTAL SEMESTRE | 27 |
| ASIGNATURAS ELECTIVAS |
|---|
| Sensores Remotos |
| Contaminación Marina |
| Dinámica de Estuarios |
| Legislación Ambiental Marina |
Formar oficiales navales en oceanografía física con el propósito de apoyar las operaciones navales de la Armada de Colombia y el ejercicio de la autoridad marítima colombiana fomentando la alta calidad académica e investigativa.
El Oceanógrafo Físico de la Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla", estará en la capacidad de entender, estudiar y analizar los procesos físicos del océano, litorales y sus áreas insulares. Como oficial naval, es un profesional formado con capacidades humanas, intelectuales y de liderazgo para organizar, dirigir y controlar las operaciones navales y fluviales en el ejercicio de la soberanía nacional y la defensa del país, velar por la seguridad de la vida humana en el mar, propender a la protección de los recursos marinos y la investigación para el desarrollo marítimo de la nación.
El Oceanógrafo Físico tiene la capacidad de desempeñarse como líder y promotor de actividades en los campos relacionados con el área de procesos oceánicos y costeros, en la meteorología marina e interacción océano atmósfera, hidro acústica e hidrografía, como investigador en los centros de investigación, así como ejecutor y/o asesor en suministro y análisis de información para determinación del entorno operacional de las diferentes unidades de la Armada de Colombia y la dirección general marítima.
Además, estarán en capacidad de cumplir las siguientes funciones, de acuerdo con el grado, especialidad y disponibilidad de unidades: servicio hidrográfico, señalización marítima, investigación y aplicación oceanográfica para la guerra en los centros de investigación, oceanografía operacional aplicada, administración marítima, asuntos de litorales y en áreas de investigación de zona costera.
Semillero de Investigación SECODY (Seed of Coastal Dynamics).
Salidas de Campo y Visitas Profesionales:
El programa de Oceanografía Física dentro de las asignaturas de su malla de estudio realiza salidas de campo y visitas profesionales para fortalecer los conocimientos vistos en clases.
Acuerdo de cooperación el Centro de Investigación Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe, con en charlas, capacitación, asesorías, eventos, salidas de Campo.
Semilleros de Investigación – Participación en RedColsi. El programa de Oceanografía Física cuenta actualmente con 02 semilleros de investigación:
Participación en eventos Nacionales e Internacionales:
La Facultad de Oceanografía Física participa activamente en eventos nacionales e internacionales con el objetivo que los estudiantes del programa interactúen con la comunidad científica y conozcan los estudios oceanográficos del momento.

El Grupo de Investigación en Oceanología nació en el año 2002 y tiene los siguientes objetivos:
• Consolidarse como uno de los grupos con mayor trayectoria en el campo de la oceanografía en el país.
• Realizar investigación en cooperación con entidades y organismos internacionales y consolidarse también a nivel internacional.
• Mejorar el conocimiento en el campo de la oceanografía.

RECONOCIDO POR MINCIENCIAS GRUPO A
Líneas de Investigación:
Hidrografía
Dinámica Computacional de Fluidos.
Dinámica de la Zona Costera.
Ecología Marina Aplicada al Poder Marítimo.
Oceanografía Física.
Sensores Remotos.
Semilleros de Investigación
Director del Grupo
Serguei Lonin
coordinacion.gio@enap.edu.co
Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla"
Barrio Manzanillo, Avenida El Bosque
Conmutador (57-5) 6724610 Ext. 11337
Cartagena de Indias D. T. H. y C., - Bolívar - Colombia
| Código SNIES | 358 |
| Registro Calificado | Resolución No. 002204 del 13 de febrero de 2023 (7 años). |
| Acreditación de Alta Calidad | Resolución No. 002204 del 13 de febrero de 2023 otorgada por 4 años. |
| Metodología | Presencial |
| Duración | 10 Semestres |
| Título que Otorga | Oceanógrafo Físico |
| Lugar de Desarrollo | Avenida el Bosque, transversal 52 No. 17-150, Isla Manzanillo |