Pasar al contenido principal

La Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” se permite informar que personas inescrupulosas ajenas a la Institución están ofreciendo procesos rápidos de incorporación naval como futuros Oficiales, con fines de estafa. 

Dos Cadetes de la Escuela Naval iniciaron una comisión de estudio que se extenderá hasta el año 2025

El pasado 29 de septiembre, dos Cadetes de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” - ENAP, de la Armada de Colombia, viajaron a la ciudad de Flensburgo (República Federal Alemana) para iniciar una comisión académica que tiene como propósito la realización del Curso de Formación para Oficiales de Armada.

Durante una semana, una Oficial y cinco Cadetes de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” realizaron una pasantía académica en la Escuela Naval de Perú, en el marco del fortalecimiento de relaciones internacionales entre la Armada de Colombia y la Armada de la Perú, luego de una invitación recibida por el país vecino.

 

Durante este período, la delegación colombiana se incorporó al régimen interno del Batallón peruano y realizaron varias actividades que les permitieron tener de primera mano información sobre su organización y doctrina.

 

La Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” recibió el trofeo de Campeón General en la I Copa Sunbae realizada en Barranquilla – Atlántico, este 17 y 18 de septiembre de 2022, luego de que el grupo de Cadetes del seleccionado de Taekwondo obtuviera 21 medallas y ubicara a la Institución en el primer lugar de la tabla de medallería a nivel general.

La Armada de Colombia, a través de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” recibió en sus instalaciones a representantes de la Guardia Cimarrona y de la Escuela de Danza y Música Tradicional Batata del corregimiento de San Basilio de Palenque (Bolívar), para conocer y compartir su historia, tradiciones y riquezas culturales, en un acto de acercamiento a la comunidad, como parte del esfuerzo institucional por el reconocimiento y la defensa de los Derechos Humanos.

El Teniente de Corbeta Willian Roncallo Duncan y el Teniente de Corbeta Mateo Posso Marín, egresados del pregrado en Ingeniería Electrónica, de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, construyeron un prototipo de simulador de vuelo con movimiento de cabeceo y alabeo de bajo costo para ser utilizado como simulador de desorientación espacial en la Escuela de Aviación Naval, de la Armada de Colombia, ubicada en Barranquilla.

Este 8 y 9 de septiembre se adelanta en Cartagena (Bolívar), el II Congreso Internacional de Planeación y Logística: “Retos y desafíos para la defensa en la era de la transformación digital y energética” en las instalaciones de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”.

Como parte de los requisitos para participar en la IX Expedición Científica de Colombia a la Antártica que se realizará en el verano austral 2022-2023, los expedicionarios realizaron el curso preantártico que brinda las herramientas básicas para el desarrollo de las actividades científicas de forma segura y efectiva. Esta es la novena versión que realiza la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” – ENAP como coorganizador con la Comisión Colombiana del Océano - CCO.

A través de sus capacidades tecnológicas,

 

ESCUELA NAVAL DE CADETES SE UNE A CAPACITACIÓN INTERNACIONAL PARA ATENDER DERRAME DE HIDROCARBUROS

 

Personal de México, Estados Unidos, Perú, Ecuador y Colombia entrenaron juntos en el simulador de puente full mission de 360° de visualización

 

Comprometidos con el medio ambiente y en el marco de las actividades de conmemoración de la Semana Mundial del Agua, la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” (ENAP), a través de su División de Medio Ambiente, lideró una sembratón en la Isla de Manzanillo, ubicada en el barrio El Bosque, de Cartagena, que sumó 200 nuevas plántulas al inventario de flora que posee el lugar.

Suscribirse a