Pasar al contenido principal

La Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, con la participación del velero ARC “03 de julio” se impuso nuevamente en el pódium general de la categoría menos 1, ocupando el primer puesto, durante la segunda serie de las regatas sabatinas, realizadas en Cartagena en los dos últimos meses. El tercer lugar en la general fue para el ARC “ENAP 01”.

El ARC “03 de julio” había alcanzado también el primer lugar al cierre de la primera serie en marzo de 2021.

La Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” recibió la renovación de la Acreditación en Alta Calidad de los programas profesionales en Ingeniería Naval e Ingeniería Electrónica, por un período de 4 y 8 años, respectivamente; mediante Resolución 007472 y Resolución 007473 del 30 de abril de 2021, del Ministerio de Educación Nacional.

Uno de ellos realizará un prototipo de simulador para el entrenamiento de tripulaciones en botes de combate fluvial y el otro establecerá un modelo de predicción para aumentar la probabilidad de éxito en las operaciones de búsqueda y rescate en el mar.

La nueva infraestructura apunta al fomento de la cultura física y a la preparación del personal de Cadetes para cualquier tipo de situaciones.

La Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” cuenta ahora con un nuevo escenario deportivo para el entrenamiento físico de los futuros Oficiales de la Armada de Colombia y de la Marina Mercante. Se trata del gimnasio al aire libre “Padilla Box”, diseñado para el desarrollo de ejercicios variados con movimientos funcionales ejecutados en una alta intensidad.

David Villadiego Scott es uno de los civiles más antiguos con que cuenta la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”; el pasado 14 de marzo, cumplió 31 años de servicio en esta Unidad, donde se forman integralmente los Oficiales de la Armada de Colombia, de la Marina Mercante y se capacita a los profesionales del sector marítimo, fluvial y portuario. 

Sin embargo, su relación con la institución comenzó mucho más atrás, en 1971, cuando ingresó a la Escuela Naval de Grumetes, en Barranquilla, para convertirse en Suboficial de la Armada de Colombia. 

El Día del Idioma se celebra para hacerle homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra, autor de «El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha», obra ilustre del idioma español. El escritor falleció el 22 de abril de 1616, en Madrid, España, sin embargo, se decretó la fecha de su entierro, 23 de abril, como el día de su muerte por una costumbre de la época. En esa misma fecha falleció William Shakespeare, por lo que el Día de la lengua inglesa, también se celebra el 23 de abril. 

El conflicto armado ha marcado la vida de todos los colombianos. Muchos uniformados de las Fuerzas Militares han ofrendado sus vidas o partes de sus cuerpos, por defender a su Nación y el bienestar de sus compatriotas.

1 220 militares y civiles de apoyo recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19


En el marco del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 y el Plan San Roque de las Fuerzas Militares, se realizaron con éxito dos jornadas de vacunación operacional contra COVID-19, el pasado 2 y 3 de junio, dirigida al personal militar activo de las unidades acantonadas en la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” y personal civil de apoyo, priorizados en la Etapa 3 de vacunación.

Los jóvenes ingresaron como Aspirantes a la Escuela Naval de Cadetes en el mes de enero de 2021

Con una solemne ceremonia, realizada en el muelle de la Compañía de Seguridad de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” y presidida por el Contralmirante Javier Alfonso Jaimes Pinilla, se realizó el licenciamiento del primer contingente de Infantes de Marina Bachilleres del 2020. Un grupo de 30 jóvenes colombianos, quienes durante un año prestaron su servicio militar en esta Unidad de la Armada de Colombia.

Suscribirse a