Pasar al contenido principal

TRIPULACIÓN LISTA, PARA IR A LA ANTÁRTIDA

Como parte de los requisitos para participar en la IX Expedición Científica de Colombia a la Antártica que se realizará en el verano austral 2022-2023, los expedicionarios realizaron el curso preantártico que brinda las herramientas básicas para el desarrollo de las actividades científicas de forma segura y efectiva. Esta es la novena versión que realiza la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” – ENAP como coorganizador con la Comisión Colombiana del Océano - CCO.

ESCUELA NAVAL DE CADETES SE UNE A CAPACITACIÓN INTERNACIONAL PARA ATENDER DERRAME DE HIDROCARBUROS

A través de sus capacidades tecnológicas,

 

ESCUELA NAVAL DE CADETES SE UNE A CAPACITACIÓN INTERNACIONAL PARA ATENDER DERRAME DE HIDROCARBUROS

 

Personal de México, Estados Unidos, Perú, Ecuador y Colombia entrenaron juntos en el simulador de puente full mission de 360° de visualización

 

200 PLÁNTULAS FUERON SEMBRADAS EN LA ISLA DE MANZANILLO

Comprometidos con el medio ambiente y en el marco de las actividades de conmemoración de la Semana Mundial del Agua, la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” (ENAP), a través de su División de Medio Ambiente, lideró una sembratón en la Isla de Manzanillo, ubicada en el barrio El Bosque, de Cartagena, que sumó 200 nuevas plántulas al inventario de flora que posee el lugar.

COLOMBIA CUENTA CON SIMULADOR DE PUENTE FULL MISSION DE 360° DE VISUALIZACIÓN

En el marco de su mejora continua, la Armada de Colombia, a través de la Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla" (ENAP), adelantó un proceso de actualización de la infraestructura tecnológica con que cuenta el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación para Actividades Marítimas (CIDIAM), permitiendo la ampliación de 300° a 360° de visualización en el Simulador de Puente Full Mission, único con estas características en el país.