Pasar al contenido principal

En ceremonia militar, presidida por el Vicealmirante Hernando Mattos Dager, Comandante de la Fuerza Naval del Caribe, se realizó la imposición de la Medalla de Servicios Distinguidos a la Escuela Naval a un personal de la Armada de Colombia y un personal civil que ha sobresalido por sus servicios excepcionales en beneficio institucional.

 

Esta distinción se realiza como parte de las actividades de conmemoración del aniversario número 88 de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”.

Somos la universidad marítima de Colombia, con reconocimiento internacional de la IAMU.

Este 03 de julio, la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” - ENAP cumple 88 años de funcionamiento ininterrumpido desde su fundación en 1935. Más de ocho décadas de honor y tradición que hoy la posicionan como una institución referente tanto para la formación naval y militar de los Oficiales de la Armada de Colombia como para la capacitación de profesionales en las áreas marítima, fluvial, naval y portuaria.

CUATRO TONELADAS DE RESIDUOS SÓLIDOS FUERON EXTRAÍDOS EN LIMPIEZA SUBACUÁTICA Y DE MANGLE

Enviado por ocomes el June 13, 2023

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente y el Día Mundial de los Océanos, la Armada de Colombia, a través de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, lideró una jornada de limpieza submarina y de mangle en la Isla de Manzanillo, donde se extrajeron cuatro toneladas de residuos sólidos como plástico, poliuretano, desechables, cartón, vidrio, llantas, colchones, pañales, zapatos y ropa.

 

Cada seis meses, la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” abre las puertas a jóvenes de diferentes rincones del país, con el sueño de convertirse en Oficiales de la Armada de Colombia y de la Marina Mercante. En esta ocasión, luego de haber terminado sus cuatro singladuras de formación, un grupo de 96 jóvenes, entre ellos tres indígenas, un afrocolombiano y 11 mujeres se escalafonaron como Teniente de Corbeta o Subteniente de Infantería de Marina para servir al país desde la Institución del mar.

Como Universidad acreditada en alta calidad y cumpliendo con los más altos estándares académicos en busca de la excelencia, la Escuela Naval, luego de una inspección por parte de la Asociación Internacional de Universidades Marítimas (IAMU), fue aceptada para vincularse como parte de esta.

 

Durante tres días, tripulantes del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación para Actividades Marítimas – CIDIAM de la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla en conjunto con la compañía LAMOR Perú, desarrollaron un entrenamiento en atención a situaciones de emergencia mediante simulacros de derrame de hidrocarburos a una importante refinería de Petróleos REPSOL ubicada en el Callao, Perú.

 

Luego de un arduo proceso de formación naval militar, se realizó en la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” el escalafonamiento a Tenientes de Corbeta o Subtenientes de Infantería de Marina de 158 nuevos Oficiales Colombianos y dos Panameños, entre ellos 43 mujeres, que contribuirán a la protección del azul de la bandera desde la Armada de Colombia. El grupo está conformado por la promoción Naval número 64, de Infantería de Marina número 16, Profesional del Cuerpo Administrativo 51 y Profesional Naval 29.

 

En ceremonia militar, presidida por el Contralmirante Javier Alfonso Jaimes Pinilla, director de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, se realizó el relevo del Comando del Batallón de Cadetes, dependencia fundamental encargada de la formación naval militar de los futuros Oficiales de la Armada de Colombia y de la Marina Mercante.

Suscribirse a