Pasar al contenido principal

En ceremonia militar, presidida por el Contralmirante Francisco Hernando Cubides Granados, Jefe de Formación, Instrucción y Educación Naval de la Armada de Colombia, se realizó el relevo en la Dirección de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”. El Contralmirante Juan Ricardo Rozo Obregón entregó el cargo que desempeñó desde el 17 de enero de 2020.

Por su parte, el Capitán de Navío John Henry Ruiz Murcia asumió el encargo de las funciones como director de la Escuela Naval de Cadetes, al tiempo que se desempeña como subdirector de esta unidad.

Ser parte de una institución es compartir sus propósitos y crecer con ella. La Armada de Colombia, a través de la Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla" (ENAP) garantiza la formación de los Oficiales Navales no sólo en el ámbito naval militar, también en su especialización profesional. 

Esta escuela naval y universidad marítima ofrece capacitación en todos los niveles de formación: pregrado, posgrado y educación continua. 

En esta ocasión les presentamos a nuestro egresado, el Almirante de la Reserva Activa David René Moreno Moreno, quien desde enero del año 2020 se desempeña como Viceministro del Grupo Social y Empresarial de la Defensa, GESED.

La Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” y la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, firmaron un convenio marco de cooperación académica por un período de cinco años, el cual permitirá, entre otras actividades, fortalecer los programas académicos de ambas instituciones, así como llevar a cabo intercambios profesionales y la realización de proyectos de investigación conjuntos que respondan a las necesidades de generación de conocimiento y desarrollo marítimo del país. 

La Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla" continúa con su compromiso de capacitación para aportar al desarrollo del Poder Marítimo colombiano. En esta ocasión culminó con éxito el Diplomado en Ingeniería Naval, ofertado por la Facultad de Ingeniería de la Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla".

Siete profesionales, entre militares y civiles, recibieron capacitación básica, por cerca de cuatro meses, en el área de conocimiento de la Ingeniería Naval, específicamente en lo referente al diseño de embarcaciones.

Durante seis días un grupo de instructores de diferentes entidades nacionales e internacionales, se capacitarán, instruirán y brindarán entrenamiento tanto a la tripulación como a investigadores, quienes participarán en la quinta Expedición Científica de Colombia a la Antártica, que se realizará en el Verano Austral 2018 – 2019 a bordo del Buque ARC "20 de Julio".

Listo se encuentra el equipo de la Liga Militar de Vela, conformado por cuatro Cadetes y un Oficial del Batallón de Cadetes de la Escuela Naval "Almirante Padilla", quiénes participarán en la tercera válida de la Copa Segundo Bermúdez, en la laguna de Tominé, Cundinamarca.

El evento náutico, organizado por el Club de Vela El Portillo, reúne a ligas de Vela a nivel nacional como la Liga de Cundinamarca, Santander, Bolívar, Valle, la Liga Militar de Vela y otros participantes, quienes competirán en la categoría de sunfish del 18 al 20 de agosto.

La tripulación del buque escuela T.S. "Kennedy", del gobierno de los Estados Unidos, operado por la Academia Marítima de Massachusetts, estuvo en la Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla", con el fin de realizar un intercambio cultural con Cadetes y Oficiales de la alma mater de la Oficialidad Naval colombiana.

La Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla", universidad marítima de Colombia, inauguró el simulador de Sistema de Gestión de Combate (CMS), en el marco del Convenio de la Cooperación Industrial y Social Offset celebrado entre el Ministerio de Defensa Nacional y la empresa LIG Nex1 de Corea.

Este prototipo de CMS de laboratorio, se destinará bajo la administración del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación para Actividades Marítimas CIDIAM de la Escuela Naval, fortaleciendo así las capacidades institucionales en esta materia.

Como parte de un convenio binacional realizado entre la Armada de Colombia y la de Ecuador, la Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla" (ENAP) contará con el apoyo académico de un Oficial superior de la marina del vecino país, como Docente Militar y Oficial de planta en la Facultad de Ciencias Navales.

Suscribirse a